Popayán: Litografía San José, 2005. — 199 p. Словарь словаря паэс, подготовленный при поддержке Asociación de Cabildos Nasa Qxhágxha, фонда Juan Tama и др. ()
Townsend, 1983. — 493 p. Desde tiempos precolombinos, el idioma páez--NASA YUWE--perteneciente a la familia lingüística Macro-Chibcha, ha sido la lengua materna de los indígenas de raza páez que habitan las regiones andinas del suroeste de Colombia. Hoy en día, según el informe del Ministerio de Gobierno, Política Indigenista (1980), el número de paeces asciende a la cifra de...
Lincom Europa, 2008. — 210 p. — (Languages of the world: Materials 469). El páez o nasa yuwe es una lengua hablada por el pueblo indígena nasa, que vive en el suroccidente de Colombia y tiene una población de 139.000 personas, de las cuales aproximadamente la mitad hablan todavía su lengua. El libro contiene una introducción sobre la historia y la actualidad de los nasa, así...
Editorial Townsend, 1986. — vii, 171 p. Prólogo Desde ti empos precolombinos, el idioma páez — NASA YUUE — perteneciente a la familia lingüística Macro-Chibcha, ha sido la lengua materna de los indígenas de raza páez que habitan las regiones andinas del suroeste de Colombia. Hoy en día, según el informe del Ministerio de Gobierno, Política Indigenista (1980), el número de páeces...
Опубликовано в: International Journal of American Linguistics, Vol. 64, No. 4 (Oct., 1998), pp. 338-351. Introduction. Historical linguistics is a discipline which is based on the use of sources. Before a historical linguist can begin work on comparing two or more languages, he or she must obtain data from these languages. There is, however, an inherent tension in the decision...
Linguistics. Université de Lyon, 2019. — 817 p. Esta tesis es una descripción de la situación sociolingüística, la fonología y la morfosintaxis del habla nasa (páez) de la gente de la comunidad de Munchique – LosTigres (Departamento del Cauca, Colombia). La lengua nasa (nasa yuwe , lit. ‘Habla de la gente’), es una lengua amerindia no clasificada hablada en varios dialectos a...
(без указания автора) Departamento de Educación Bilingüe Paez (AACIPC), 2nd ed., 1991. — viii, 132 p. Esta cartilla se elaboró para ser utilizada en el segundo año de 1a educación primaria por el niño páez que ha aprendido a leer en su propio idioma, valiéndose de los primeros textos de esta serie: "Nasa yuwete leíya' piyawa'ja's tacjni libru" (Cartilla de aprestamiento escolar en...
Cabildo Indígena Resguardo La Paila-Naya, Municipio Buenos Aires – Cauca, 2010. — 74 p. Cartilla para el aprendizaje de nasa yuwe como segunda lengua. Queridos niños y niñas del resguardo de La Paila: Esta cartilla se parece a un río, se parece a un árbol y se parece a un huevo. Se preguntarán ustedes ¿por qué? Se parece a un río, porque página a página van pasando palabras,...
Editorial Townsend, 1982. — 102 p. El Saludo Preguntas Los Remedios De Visita Al Hablar del Tiempo Al Conocer a Otra Persona En el Mercado Animales Parentesco El Tejido de la Ruana Edificación de una Casa Viaje a Tierradentro Una Minga El Cabildo Escritura de una Carta Un Relato La Salud Unas Bodas
Popayán, Colombia: Universidad del Cauca, 2013. — 210 p. Trabajo de grado para la obtención del grado de Master en Ciencias del Lenguaje. Universidad Lumière - Lyon 2 (Lyon, Francia) Esta monografía fue motivada desde un inicio por la reflexiones surgidas en el seno del grupo de trabajo del GELPS a propósito de nuestro quehacer en tanto académicos que participan activamente de...
Université de Lyon, 2019. — 816 p. Cette thèse est une description de la situation sociolinguistique, de la phonologie et de la morphosyntaxe du parler nasa (paez) des gens de la communauté de Munchique – Los Tigres (Département du Cauca, Colombie). La langue nasa (nasa yuwe, lit. ‘Parler des gens’), est une langue amérindienne non classée (isolat) parlée, dans plusieurs...
Swarthmore College. Dept. of Linguistics, 2014. — 52 p. This paper presents new field data and a phonetic analysis of Nasa Yuwe, also known as Paez, an indigenous language in Colombia, South America. Within the rich sphere of Colombian indigenous languages, Nasa Yuwe is estimated to have around 75 ,000 speakers, of which a significantly smaller portion is monolingual, making it...
AMERINDIA n°29/30, 2004-2005. — p. 207-216. La lengua nasa, conocida en la literatura como lengua páez, es una de las lenguas amerindias de la región suroccidental de la República de Colombia. En la actualidad es hablada por más de 100.000 personas. Según Landaburu (2000) es una lengua que debe ser clasificada dentro de las estirpes de lengua única, que antes se conocían como...
Комментарии