Зарегистрироваться
Восстановить пароль
FAQ по входу

Языки индейцев

A
Lima: Instituto Lingüístico de Verano, 1975. — 151 págs. — (Datos Etno-Lingüísticos 22). El taushiro o pinche es una lengua aislada del norte de Perú, hablada en la cuenca del Río Tigre en el departamento de Loreto (Perú) por miembros de la etnia pinchi, que se considera extinta actualmente. En 1975 se registraron siete hablantes. Kaufman (1994) propone también una relación...
  • №1
  • 4,74 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
B
Editorial Alberto Lleras Camargo, 1991. — 97 p. Solo la amistad con el autor Taik Benaissa y la sincera admiración que le profeso por sus excepcionales calidades intelectuales y humanas, explican que yo tenga la osadía de prologar esta magnífica obra sobre la lengua sáli-ba. Serán los expertos, los técnicos en las ciencias del lenguaje quienes podrán hacer una valoración de esta...
  • №2
  • 1,87 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
(на правах рукописи) 2008. — 84 p. Este diccionario está dividido dos partes. Un parte tiene la palabra en shiwilu que viene primero y la palabra, lo que significa en castellano viene después. En la otra parte, la palabra en castellano viene primero y la palabra, lo que significa en shiwilu viene después. Después de la palabra principal, viene una letra o abreviatura en...
  • №3
  • 5,42 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
C
Dallas: Summer Institute of Linguistics, 1989. — xv, 363 p. El diccionario cavineña es una compilación de palabras del idioma cavineña. Este vocabulario de ninguna manera pretende ser completo. El objeto es presentar las palabras más usadas, con un alfabeto científicamente preparado que refleja el sistema de sonidos de la lengua cavineña, adaptado a la ortografía castellana, para...
  • №4
  • 8,63 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Cabeceras Aid Project, 2009. — 66 p. El muniche es un idioma que se habla en el pueblo de Munichis, ubicado en las orillas del bajo río Paranapura, cerca de la ciudad de Yurimaguas en el departamento de Loreto, Perú. Los historiadores cuentan que la gente de la etnia muniche ha habitado esta zona desde hace muchos siglos. Antes, había cientos de hablantes del idioma muniche,...
  • №5
  • 530,92 КБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
E
(автор и выходные данные не указаны) — 88 p. (Словарь языка натчез, составленный на основании трудов М. Хаас и других источников)
  • №6
  • 329,11 КБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
G
United States. Government Printing Office, 1932. — 181 p. This volume contains all the Atakapa linguistic material known to be in existence in 1932. It includes nine Atakapa texts with English translations, an Atakapa-English dictionary, and an index to the Atakapa dictionary.
  • №7
  • 90,78 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Tuscaloosa: The University of Alabama Press, 1993. — 320 p. The Timucua language was spoken from an indeterminate position on the Georgia coast - at least as far north as the Altamaha River - south through north and central Florida to the Daytona Beach region. Southeastern Georgia as far inland as the Okefenokee Swamp, all of interior north Florida from the Aucilla River in the...
  • №8
  • 74,83 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Department of Anthropological Sciences - Stanford University, 2007. — 311 p. This volume presents the lexical and grammatical evidence that defines the Amerind linguistic family. The evidence is presented in terms of 913 etymologies, arranged alphabetically according to the English gloss. Each etymology begins with the English gloss followed by a hypothetical phonetic form from...
  • №9
  • 8,63 МБ
  • дата добавления неизвестна
  • описание отредактировано
H
Instituto Lingüístico de Verano, 1975. — 96 p. — (Datos Etno-Lingüísticos 7). El presente libro contiene el vocabulario bilingüe en chayahuita, un idioma en el Perú. Tiene palabras del chayahuita con traducción en castellano. This is a bilingual dictionary in Chayahuita and Spanish. It has a list of Chayahuita words with Spanish equivalent and a list of Spanish words with the...
  • №10
  • 2,99 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Instituto Lingüístico de Verano, 1988. — 495 p. — (Serie Lingüística Peruana 29). El presente libro contiene el diccionario bilingüe en Chayahuita, un idioma en el Perú. Hay alfabeto y pronunciación, notas gramaticales, palabras del Chayahuita con traducción en castellano. (Escaneado de los archivos del ILV y algunas páginas no son nítidas.) This is a bilingual dictionary in...
  • №11
  • 18,23 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
University of California Press, Berkeley and Los Angeles, 1949. — 74 p. This is a dictionary of the Tonkawa language, an extinct language formerly spoken in Central Texas.
  • №12
  • 10,87 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
K
SIL International, 2022. — 161 p. Guayabero is a Guahiban language that is spoken by a thousand people in Colombia. Many of its speakers are monoglots, with few fluent Spanish speakers in the population.
  • №13
  • 3,48 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
M
Waspam, Río Coco (Wangki Awala), 2008. — 485 p. Retomando este pensamiento, desde el mes de Marzo del año 1993, se dio inicio a esta modesta obra en la ciudad capital al estar convaleciendo de un accidente en el cual estuve a punto de perder la vida y tuvo su culminación feliz el “Día del Padre”, 23 de Junio de 2008: 15 años y tres meses. No ha sido fácil “trabajar con las...
  • №14
  • 4,04 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Ediciones Abya-Yala, 2019. — 645 p. This dictionary documents the lexicon of Iquito, an indigenous language of northern Peruvian Amazonia. Iquito is a member of the Zaparoan language family, whose other members include Andoa, Arabela, and Sápara (also known as Záparo). Formerly spoken in a large region between the Tigre and Napo Rivers in what is now the departamento of Loreto,...
  • №15
  • 4,22 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
P
Instituto Lingüístico de Verano and Ministerio de Educación y Cultura, 1981. — 390 p. El araona es la lengua materna de unas cincuenta y cinco personas ubicadas en las cabeceras del río Manupari en la provincia Iturralde, y pertenece a la familia lingüística tacana, cuyos otros miembros son el tacana propiamente dicho, el reyesano, el cavineña, y el ese ejja. Los primeros...
  • №16
  • 5,25 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Ministerio de Educación and Instituto Lingüístico de Verano, 1995. — 771 p. — (Serie Lingüística Peruana 35). El presente libro contiene el diccionario bilingüe en Yagua, un idioma en el Perú. Hay alfabeto y pronunciación, notas gramaticales, palabras del Yagua con traducción en castellano. (Escaneado de los archivos del ILV y algunas páginas no son nítidas.) This is a...
  • №17
  • 29,65 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Q
Universidad de los Andes, 1988. — 316 p. La lengua de los Sikuani pertenece a la familia guahibo, familia independiente que agrupa también el cuiba, el guayabero y el hitnü omacaguane. El idioma esta dialéctalmente poco diferenciado, más proximo al cuiba que a los demás idiomas de la familia, con la interesante característica de que entre cuiba y sikuani parece darse un continuo...
  • №18
  • 16,71 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
R
Ministerio de Educación, Proyecto EIBAMAZ, 2011. — 132 p. La lengua mosetén, hablada por aproximadamente 2000 personas en la zona norte del departamento de La Paz, ha sufrido a lo largo de la historia la presión de la sociedad nacional sobre sus antiguos territorios y uso de los recursos naturales, produciéndose así un fuerte desplazamiento lingüístico imponiéndose el...
  • №19
  • 758,17 КБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Ministerio de Educación, Proyecto EIBAMAZ, 2011. — 206 p. La lengua takana, hablada por aproximadamente 6000 personas en los departamento de Beni y Pando y al norte del departamento de La Paz, ha sufrido a lo largo de la historia la presión de la sociedad nacional sobre sus antiguos territorios y uso de los recursos naturales, produciéndose así un fuerte desplazamiento...
  • №20
  • 1,02 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Tegucigalpa: Agencia Española de Cooperación Internacional C. H. para el Desarrollo. AECID, 2013. — 296 p. Se preparó un listado básico de 4500 vocablos en español para su traducción, vocablos cotidianos en los círculos escolares. Las traducciones, como ya lo mencioné, no fueron completas en todas las lenguas, además, porque se da el caso de que algunas lenguas —el tolupán, el...
  • №21
  • 5,60 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Santa Cruz De La Sierra: Industrias Gráficas Sirena, 2007. — 72 p. La versión preliminar de este Diccionario fue elaborada por Katharina Haude entre 2001 y 2007. Contiene el vocabulario Sinela' is Mowi:maj escrito por el profesor Eligardo Chirimani Malue (1998) y el vocabulario movima y castellano de Robert y Judith Judy (1962).
  • №22
  • 419,25 КБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
Santa Cruz De La Sierra: Industrias Gráficas Sirena, 2007. — 72 p. La versión preliminar de este Diccionario fue elaborada por Katharina Haude entre 2001 y 2007. Contiene el vocabulario Sinela' is Mowi:maj escrito por el profesor Eligardo Chirimani Malue (1998) y el vocabulario movima y castellano de Robert y Judith Judy (1962).
  • №23
  • 171,40 КБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
S
Ministerio de Educación y Culturas, 2007. - 202 p. El propósito de la presente edición del Diccionario Tsimane-Castellano, es el de mantener la importancia, presencia y vigencia de nuestro idioma Tsimane', en sus expresiones habladas y escritas, dentro de nuestra Educación Bilingüe. El presente material va dedicado al legado de nuestros predecesores en nuestra enseñanza,...
  • №24
  • 700,22 КБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
T
Yarinacocha: Ministerio de Educación and Instituto Lingüístico de Verano, 1995. — 359 p. — (Serie Lingüística Peruana 34). Este volumen fue preparado para ayudar a los hablantes del amarakaeri a aprender mejor el castellano, a los hablantes del castellano que tuvieran interés por conocer algo del idioma amarakaeri.
  • №25
  • 12,40 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
V
Lima, 1905. — 1002 стр. Comprende más de 12,000 voces castellanas y 100,000 del keshua del Cuzco, Ayacucho, Junín, Ancash y Aymará. Compuesto por algunos religiosos franciscanos misioneros de los Colegios de Propaganda Fide del Perú.
  • №26
  • 28,21 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
W
SIL International, 2014. — 628 p. Introducción Cómo utilizar el diccionario guahibo-español Pronunciación Abreviaturas en la parte del guahibo Diccionario guahibo-español Cómo utilizar el diccionario español-guahibo Abreviaturas en la parte del español Flechas Diccionario español-guahibo Contenido del Bosquejo de la gramática guahiba Abreviaturas en el bosquejo de la gramática...
  • №27
  • 20,35 МБ
  • добавлен
  • описание отредактировано
В этом разделе нет файлов.

Комментарии

В этом разделе нет комментариев.