Editorial Gredos, 1964. — 387 p.
La versión española de la Lingüística griega del Prof. Dr. W . Brandenstein será, indudablemente, bien recibida por los estudiosos de esta lengua, cuyo número ha crecido notablemente en España durante los últimos lustros. Esta obra es el fruto bien maduro de la solidísima preparación lingüística de su autor. Consta de dos partes. La primera contiene una Introducción, un estudio del sistema fónico y una explicación de los principales fenómenos etimológicos. En la Introducción expone el autor los orígenes de la lengua griega, la unidad de las estirpes que la hablaban, los estratos lingüísticos de su territorio, los sucesivos alfabetos utilizados por ella y el valor de los signos respectivos, y, finalmente, las relaciones entre los distintos dialectos en que se dividía. El estudio del sistema fónico, que constituye el núcleo de esta primera parte, establece un inventario detallado de los fonemas griegos, sirviéndose ampliamente de los modernos métodos fonológicos. Por último, en la exposición etimológica ofrece abundantísimos materiales comparativos d’e las principales lenguas indoeuropeas. La parte segunda es un estudio denso y, al mismo tiempo, claro de las estructuras morfológicas. Tras una rápida consideración de los principios generales que rigen la formación de las palabras griegas, entra de lleno en el estudio morfológico, cuyas cuatro secciones versan, respectivamente, sobre el nombre, los pronombres, los numerales y el verbo. También aquí son constantes las referencias a otras lenguas indoeuropeas. Una quinta y última sección está integrada por una amplia lista de verbos de uso frecuente, con el enunciado de sus formas principales