Зарегистрироваться
Восстановить пароль
FAQ по входу

Cerrón-Palomino R. Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua (Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika / Lenguas, sociedades y culturas en Latinoamérica)

  • Файл формата pdf
  • размером 3,56 МБ
  • Добавлен пользователем
  • Описание отредактировано
Cerrón-Palomino R. Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua (Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika / Lenguas, sociedades y culturas en Latinoamérica)
Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, 2012. — 386 p.
El presente volumen recoge 14 ensayos que dan cuenta de la experiencia idiomática por la que atravesaron los incas a lo largo de su historia, pasando primeramente por el puquina, lengua de procedencia altiplánica, luego por el aimara, y más tarde por el quechua, idiomas estos de origen eminentemente centro-andino. Se trata de estudios de lingüística histórica y de filología aplicados al área andina que, apoyándose en datos provenientes de la etnohistoria y de la arqueología, buscan desmantelar un conjunto de falacias todavía vigentes en relación con la historia cultural e idiomática de los incas y de sus ancestros. Tras la lectura de los mismos se hará evidente el rol fundamental desempeñado por el puquina y por el aimara en la génesis y el desarrollo del imperio incaico, hecho que obliga necesariamente a replantear la visión canónica de su historia idiomático-cultural e institucional, la misma que ha sido concebida e interpretada exclusivamente a través del prisma monoglósico del quechua.
  • Чтобы скачать этот файл зарегистрируйтесь и/или войдите на сайт используя форму сверху.
  • Регистрация