Lima: Universidad Católica del Perú, 2011. — 477 p.
Аделаар В., Валенсуэла Бисмарк П., Сарикиэй Бионди Р. (ред.) Исследования по андским и амазонским языкам (на исп. яз.)
Presentación.
Lenguas andinas.Reconstruyendo el paradigma verbal quechua: el caso de la transición de primera a segunda persona.
La lengua en la identidad de los urus bolivianos hoy.
El léxico del telar de cintura en la sierra norte del Perú.
Operadores: el sufijo -lla en quechua cuzqueño.
Temas fonológicos del aimara de Moquegua.
Dinámica sociolingüística y vitalidad etnolingüística: quechua y aimara peruanos del siglo XXI.
Enterrando el esqueleto Quechumara.
Las panacas no existieron.
Derivación verbal en chipaya.
Las innumerables vocales del quechua.
Derivación negativa en quechua: el caso de la gramaticalización de mana.
Aproximación europea a la estandarización del quechua.
Lenguas amazónicas.Contribuciones para la reconstrucción del proto-cahuapana: comparación léxica y gramatical de las lenguas jebero y chayahuita.
Rastros desconcertantes de contactos entre idiomas y culturas a lo largo
de los contrafuertes orientales de los Andes del Perú.
Relaciones gramaticales en cashibo-cacataibo.
Castellano andino y de contacto.Caracterización linguocultural de las sociedades peruanas.
El español andino, ¿variedad real o mental?
Marcadores de evidencialidad en hablantes bilingües de quechua-castellano.
La representación escrita del español andino en textos coloniales. Reflexiones sobre algunos problemas.
Préstamos morfológicos: sufijos españoles en quechua.
Alternancia de código y erosión morfológica en el quechua de Ulcumayo, Junín.
Bibliografía de Rodolfo Cerrón-Palomino.
Cartas de Rodolfo Cerrón-Palomino a Serafín M. Coronel-Coronel en quechua wanka.