Introducción al estudio de la lengua. — Tercera edición. — Madrid: Espasa Calpe, 1995. — 293 p.
He aquí una gramática moderna y de fácil lectura, en la cual, como ha dicho Rafael Lapesa, "el sistema gramatical del español aparece esquematizado con una claridad absoluta gracias a una simplificación racional y justa”. Pero es algo más que un estudio funcional de la lengua: es, en pequeño, una visión general de ella, por fuera y por dentro, cuidadosamente estructurada. Una guía bibliográfica actualizada completa el volumen.
Advertencia preliminar
Nota para la segunda edición
Nota para la tercera edición
La LenguaEl lenguaje y la lengua
• La comunicación
• El lenguaje
• La lengua
• El individuo ante la lengua
• La gramática
La lengua española
• La lengua española en el mundo
• El español en los países hispánicos
• El español en España
• Las lenguas españolas
El pasado del español
• Las viejas lenguas
• El latín, nuestro idioma
• El nacimiento del romance
• Del castellano al español
Los SonidosDe la voz al fonema
• La materia prima de la lengua
• Las articulaciones
• Sonidos y fonemas
• Fonemas y letras
• La ortografía
• Las vocales
• Las consonantes
• Las letras h y x
• La letra inicial mayúscula
Del fonema a la frase
• La vocal, núcleo de la sílaba
• El diptongo y el triptongo
• Intensidad, acento y tilde
• El grupo fónico y la frase
• La puntuación
• Entonación
• Los signos de entonación
Las Frases y las PalabrasLa oración
• La oración y sus elementos
• Modalidades de la oración
• El ruido, el grito y la llamada
El sujeto
• El sustantivo, núcleo del sujeto
• El sustantivo: nombre y pronombre
• Los adjuntos: artículo y adjetivo
• Los sustantivos complementos
• Complementos de complementos
• La traslación
El predicado
• El predicado y su núcleo
• El verbo
• El adverbio y los complementos adverbiales
• Los complementos del complemento adverbial
• El complemento directo
• El complemento indirecto
• Construcciones pronominales
• El predicado cualitativo
Las proposiciones
• La proposición adjetiva
• La proposición sustantiva
• La proposición adverbial
• La proposición dentro de otra proposición
Coordinación de palabras y de oraciones
• La coordinación de elementos en la oración
• La coordinación de oraciones
• Coordinación sin conjunción
Las Palabras: los Sustantivos y sus Adjuntos
• Sustantivos: el nombre
• Sustantivos: el pronombre
• Adjuntos de los sustantivos: el artículo y el adjetivo
Las palabras: el verbo y el adverbio
• El verbo
• El adverbio
Las palabras: enlaces e interjecciones
• Los enlaces
• La interjección
Estructura de las palabras
• Elementos de la palabra
• Elementos de la base. Los afijos
• Palabras compuestas
• Acortamientos
• Locuciones y perífrasis
Vida de las palabras
• El léxico español
• El léxico heredado
• El léxico adquirido
• El léxico multiplicado
• Los significados
• Los cambios de significado
• Muerte de las palabras
El UsoEl hablante ante la lengua
• Las lenguas españolas y la lengua común
• Niveles de la lengua y niveles del habla
• La norma
Guía bibliográficaBibliografías
Lingüística general
Historia del español
Lenguas hispánicas y dialectos del español
Fonética, fonología y ortografía
Morfosintaxis
Léxico
Uso y norma
Índice alfabético de materias